VIGILADA MINEDUCACIÓN
SNIES 1804
(605) 3853400

Pregúntale al bibliotecario

Los recursos bibliográficos existentes en la biblioteca son herramientas de investigación con las que cuentan nuestros estudiantes, para todos aquellos usuarios externos que deseen utilizar la biblioteca, deben hacerlo por medio del convenio ASOUNIESCA que abarca las otras instituciones de la Costa Caribe.
Si después de haber agotado todos los recursos internos para encontrar el recurso bibliográfico necesario, pueden solicitarlo a través del convenio ASOUNIESCA, que funciona como préstamo Interbibliotecario.
Los préstamos externos se hacen a través de la Colección General y la de Reserva y podría el estudiante llevarse más de doce títulos para sus investigaciones.
Para el préstamo del recurso bibliográfico se necesita el carnet que lo acredita como estudiante y/o funcionario de la universidad y para los visitantes externos, por medio de una carta del convenio ASOUNIESCA firmada por el director de la biblioteca visitante. Para comienzo de semestre se aceptará la orden de matrícula del estudiante y después del primer mes esta orden no será válida para usar los servicios de la biblioteca.
Dependiendo de la colección y del tipo de préstamo a la que pertenece se especifica así:
Colección General: Hasta 6 días (préstamo externo)
Colección Referencia: Para devolverlo el mismo día (préstamo en sala)
Colección de Reserva: Hasta 24 horas (préstamo externo)
Colección Trabajos de Grado: Para consulta interna (préstamo en sala)
Colección Reserva Restringido: Hasta 3 horas (préstamo restringido)
Colección Multimedia: Para consulta interna (préstamo en sala)
Colección de Hemeroteca: Para devolver el mismo día (préstamo en sala)
Colección Mapoteca: Para consulta interna (préstamo en sala)
Los estudiantes pueden consultar el material bibliográfico, historial de préstamos, material prestado, vencimiento del material bibliográfico y multas por medio del “Catálogo en Línea” que se encuentra en la página de biblioteca: https://www.uac.edu.co/biblioteca-benjamin-sarta.html
Cuando el usuario no devuelve el recurso bibliográfico dentro de los tiempos establecidos por el Sistema de Gestión de Biblioteca Koha, Se generarán multas que serán cobradas según la colección y el tipo de préstamo a la que corresponda el recurso bibliográfico.
El Sistema de Gestión de Biblioteca Koha, permite hacer renovación del recurso bibliográfico sólo por una vez y debe hacerse antes de la fecha de vencimiento que muestra el sistema, para ello es necesario que lo solicite a través de los auxiliares de Circulación y préstamo.
El Sistema de Gestión de Biblioteca Koha, permite por medio del catálogo en línea (Opacs web) de la página de la biblioteca: https://www.uac.edu.co/biblioteca-benjamin-sarta.html , hacer la reserva del recurso bibliográfico, para ello es necesario iniciar sesión con su usuario.
Todo el recurso bibliográfico existente en las diferentes colecciones de la Biblioteca está disponible para su uso según la Colección y el tipo de préstamo.
Los estudiantes de la Universidad Autónoma del Caribe pueden utilizar los recursos bibliográficos de otras instituciones de la Costa Caribe que formen parte del convenio ASOUNIESCA, por medio del servicio de préstamo Interbibliotecario.
En caso de pérdida o deterioro del recurso bibliográfico de la Biblioteca, el usuario deberá avisar de inmediato y proceder a su reposición lo antes posible. Si el recurso bibliográfico se hallase agotado, deberá consultar con el personal de Biblioteca para reemplazarlo por otro de similares características.
Para consultar los diferentes recursos bibliográficos con los que cuenta la Biblioteca el usuario puede acceder al catálogo en línea de la página de la biblioteca ubicada en la siguiente URL: https://www.uac.edu.co/biblioteca-benjamin-sarta.html , otra de las herramientas que está disponible para consulta de información son las diferentes bases de datos, El Repositorio Institucional y la plataforma del Open Journal Sistem (OJS).
En estos momentos los Trabajos de grado son entregados en los diferentes programas y posteriormente remitidos a la Biblioteca para su uso y consulta por parte de la comunidad universitaria.
¿Tiene alguna otra pregunta para el bibliotecario?
Entrada no válida
El campo correo es requerido
Campo requerido
Entrada no válida
Ayúdanos a detectar que no eres un robot
Entrada no válida